Playa de Arnia



Playa de unos 500 mts de longitud que se encuentra en una pequeña cala situada entre pétreos acantilados de gran interés geológico. En el borde de la playa se observan margas o calizas margosas muy fosilizadas. Ofrece, también, una excepcional vista de la plataforma de abrasión que se extiende desde Soto de la Marina hasta las Dunas de Liencres. Dispone de aparcamiento a unos 500 mts de la playa.








Playa de Portio









Se trata también de una pequeña playa (300 mts.aprox), semiurbana, rodeada de acantilados de gran interés geológico y paisajístico. Arena fina y de color dorado.No dispone de servicio de vigilancia y tiene poco espacio de aparcamiento.









Playa de Cerrias

Se trata de una pequeña playa semiurbana (200 mts. Aprox), protegida por grandes rocas que la rodean. La arena es fina y dorada. Tiene aparcamiento pero no dispone ni de duchas ni de servicio de vigilancia. Se accede a ella a través de unas escaleras. Frente a esta playa se encuentra otra playa del municipio: la playa de Portío.

Playa de Somocuevas



Playa con una extensión de 300 mts. (aprox), que forma un istmo o unión entre un islote en el mar y la costa. Su arena es dorada y fina. Dispone de aparcamiento y servicio de vigilancia durante el verano. Es una playa nudista.










La playa de Canallave





















La playa de Canallave está situada junto a la playa de Valdearenas (con la que comparte aparcamiento), también en el Parque Natural de las Dunas de Liencres.


Tiene una extensión de 840 mts y su arena es fina y de color dorado.
Dispone de duchas y de servicio de vigilancia en verano.



La playa de Valdearenas.



La Playa de Valdearenas es, con sus casi 3 Km de longitud, la más larga del municipio. Es una playa de arena fina y blanca situada en el Parque Natural de las Dunas de Liencres.
Dispone de un amplio aparcamiento, acceso habilitado para minusválidos, duchas, y puesto de socorro durante el verano. La parte oriental de la playa, situada a la altura de la desembocadura del río Pas, es zona de nudistas.


Más información sobre el Parque Natural de las Dunas de Liencres: aquí.


¿Cómo llegar?



Desde la localidad de Liencres en dirección a Boo de Piélagos (S-463), tomar un desvío a la derecha que indica a la Playa de Valdearenas. Tras atravesar el Parque Natural, se llega al aparcamiento situado a pie de playa.





Las playas de Piélagos.

El municipio de Piélagos tiene seis playas.

Siguiendo las “sombrillas” del mapa, de izquierda a derecha, encontramos:

Valdearenas
Canallave
Somocuevas
Cerrias
Portio
y Arnia












El municipio de Piélagos (Cantabria)

PIÉLAGOS es uno de los 102 municipios que componen la Comunidad Autónoma de Cantabria.






Tiene una extensión de 88,6 Km2 y un total de 19.000 habitantes (aprox.) repartidos en varios núcleos de población: Renedo (2.722 hab.),Quijano (290),Vioño (1.089), Zurita (642), Arce (1.113), Barcenilla (267), Boo (615), Carandia (197), Liencres (777), Mortera (251), Oruña (623) y Parbayón (951). Su “capital” es Renedo, donde se ubica el Ayuntamiento.
Piélagos cuenta con interesantes recursos turísticos, tanto naturales como culturales.





Nuestras razones.

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de personas residentes en Piélagos que consideramos bueno para nuestro municipio, la asignación de 1 playa (o parte de 1 playa) como “Playa Blanca”.

¿Qué es una “Playa Blanca”?

Entendemos por “Playa Blanca” aquella en la que se recomiende no practicar el nudismo parcial (topless) ni el integral.


¿No es mejor que cada cual vaya como quiera a la playa?

Es importante aclarar que nuestra asociación no pretende imponer una norma de uso para todas las playas, sino únicamente solicita que en UNA de ellas se respete esta norma. Piélagos cuenta ya con 2 playas o zonas nudistas; creemos que sería bueno ampliar las alternativas y que el municipio ofertara también una “Playa Blanca” a sus residentes y visitantes.


¿Cuál es el procedimiento elegido por la Asociación para alcanzar su objetivo?

El procedimiento elegido es la recogida de adhesiones (firmas) entre los vecinos que compartan este proyecto y también entre aquellos a los que, simplemente, no les molestaría tener una playa de este estilo. Después trasladaremos esta petición al Ayuntamiento.