El Camino de Santiago que atraviesa Cantabria es el llamado “Camino de la Costa”, cuyo mayor apogeo se remonta al siglo XI y no decae hasta que, en los siglos XII y XIII, la Reconquista hace retroceder los dominios islámicos y permite abrir el "Camino Francés", por el Norte de la Meseta.
Dentro de Cantabria la ruta se inicia en Castro Urdiales y , una vez pasado Santander, se aleja un poco de la costa y se adentra en el municipio de Piélagos. La ruta está señalada con conchas de peregrino en todo su trazado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifASzLEm4huZSiRBt8slf2IKoBwXPU7-0pqK8gmb2QtiI_OVjL47pR-Q6y1Wim_Izli0xk-t0mCXYTC6CeGve14gj6-AJb-9dGmBnjv8Q1DJIO5DPejWFiARkcFii-RdYU-WkBryOK2AA/s320/CAMINO+DE+SANTIAGO+POR+PIELAGOS.jpg)
2.Parque Natural de las Dunas de Liencres
Se trata del arenal más importante del litoral del norte peninsular, debido a su interés geomorfológico, paisajístico y al albergar un ecosistema con un tipo de vegetación muy escaso y especializado y que presenta un grado de naturalidad elevado y una extensión considerable. Las Dunas se encuentran detrás de la playa, formadas por la acción del viento, que moviliza las arenas de las corrientes litorales y las del río Pas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfXJc-WcLJhtzN76ND3IyZJyzqlh4H_cXKq7X818EKSC_PsdEEv36pkcwHzn5eZOTv65pcFQtH8tEq5XU-sRT2CrjG7Sp2ncTWbxlX2t9rpySMTlbyjUV1Vk5MCZ_z-uqgjZ9oJ64w1mA/s320/PARQUE+NATURAL+DUNAS+DE+LIENCRES.jpg)
El Parque tiene una extensión de 195 hectáreas, de las cuales 140 son de zona arbolada, 33 de dunas y 22 de servicios; dispone de amplios aparcamientos y grupos de mesas y bancos. También se construyeron diversos caminos y paseos que hacen de este enclave un lugar idóneo para pasear y disfrutar de la naturaleza.
3. Karting Piélagos
Alquiler de Karts y otras actividades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG_afnQTgtYZ0UHjPqRnWw_DovWvYvixblOHEi7DDgCCCNcl9qzRn9TfEAFwfFIEGuMFWJbMYZMwsUkX-1tzLDowfpxZxb2JWsSYuUi1kASwX78luaFgjBX1oDj5JLa9sSgyeSf1BOvg8/s320/karting+pielagos.jpg)
4. Paseos a caballo por la playa ... ¿te lo imaginas?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZyDyIHIwOxoFnTUAaW_ARJtFqBar_SZ35Y11tJT3vwgpafXn46cppAjdUlLqK4vkwN5H8FzeRSFus2iP9_ybBz_FI7AGJspkH4LgDb4vHwi5-20DM7KE1dARdwtMAMFb8v0v6Np7Zem4/s320/paseo+a+caballo.jpg)
5.Visita al Santuario de la Virgen de Valencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0o_YoxEa58os7qc2JIa_hon8hpxsun2fyB5Ni95eWvHl0eVWy9tFfJ_lrDalsgo69FrWWbumR4g-VUtxaZXdzmgYH7iFdm2Lch90Tp4T36WakvX6ObtBuNxVAZYoASOw0dAUfXwt35FA/s320/VIRGEN+DE+VALENCIA.jpg)
Recientemente restaurado y acondicionado, el Santuario de la Virgen de Valencia –patrona del municipio de Piélagos-, ofrece una agradable zona de esparcimiento y descanso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario